El Juzgado de Paz

Los Juzgados de Paz son órganos unipersonales ubicados en los municipios donde no existe Juzgado de Primera Instancia e Instrucción, como es el caso de Fuensaldaña. 
Asumen competencias de menor importancia tanto en el orden civil como en el penal:

  • Reclamaciones civiles inferiores 90 euros (art.47 LEC)
  • Faltas tipificadas en los arts. 620, 626, 630, 632 y 633 del Código Penal (art.14.1 LECrim): insultos, vejaciones, coacciones...
  • Funciones delegadas en Registro Civil (art.86 LOPJ)

¿Me compensa ir a juicio? El coste de un proceso judicial

Si se pierde, hay que abonar al ganador las costas que le ha supuesto el procedimiento

Por ANA PALOMO 14 de julio de 2011

De todos es sabido que "más vale un mal acuerdo, que un buen juicio". Sin embargo, cuando las cosas se tuercen, a menudo no queda más remedio que acudir a los tribunales.

Asistencia Jurídica Gratuita

La Justicia requiere inversión de tiempo y, en mayor medida, de dinero, no sólo de quien la administra, sino de quien la reclama. Pero la justicia también puede ser gratuita para la ciudadanía, que demanda de forma creciente este servicio.

Nacimiento: Inscripción

La inscripción de nacimiento es el asiento registral, extendido por el encargado del Registro Civil, que hace fe del hecho del nacimiento, de la fecha, hora y lugar en que tuvieron lugar, del sexo y, en su caso, de la filiación del inscrito.

Registro de Uniones/Parejas de Hecho de Castilla y León

La protección social, económica y jurídica de la familia se configura, en el art. 39 de la Constitución como uno de los principios rectores que vinculan la actuación de los poderes públicos.

"Agentes para la Prevención de la Violencia de Género en el Medio Rural"

Este Juzgado de Paz ha sido disitnguido por la Junta de Castilla y León y la Diputación de Valladolid como 


"Agente para la Prevención de la Violencia de Género en el Medio Rural".

Denuncia de Faltas penales (Modelo orientativo)


AL JUZGADO DE PAZ DE FUENSALDAÑA
Don/Doña _____________, mayor de edad, con domicilio en la c/ _____________, nº ______ de _____________, y con DNI/NIF nº_____________,
En nombre propio, o en representación de:
Don/Doña _____________, mayor de edad, con domicilio en la c/ _____________, nº ______ de _____________, y con DNI/NIF nº_____________,
Por medio del presente escrito, comparezco/comparecemos ante el Juzgado y como mejor proceda en Derecho, DIGO/DECIMOS:


I. DENUNCIADOS. Por medio del presente se formula DENUNCIA

Demanda de Conciliacion Civil (Modelo orientativo)

AL JUZGADO DE PAZ DE FUENSALDAÑA
Don / Doña _____________, mayor de edad, de profesión _____________, con DNI nº _____________, con domicilio en _____________, c_____________, nº_____________, C.P_____________, en calidad de demandante/s de conciliación, bajo la dirección técnica (en su caso), de Don / Doña _____________, abogado/a del Ilustre Colegio de Abogados de _____________, colegiado/a nº _____________, , con despacho para notificaciones en calle _____________, nº _____________, C.P_____________, COMPARECE Y DICE: Que por medio del presente escrito, y a tenor de lo establecido en la Ley de Enjuiciamiento Civil, deduzco ACTO DE CONCILIACIÓN en reclamación de

Juicio Verbal: Modelo de Reclamación Civil (Juzgado Paz: hasta 90 €)

AL JUZGADO DE PAZ DE FUENSALDAÑA
Don/Doña ........,con DNI y NIF/CIF número ........,domiciliado en la calle........,número ........,piso........,de la localidad de ........,con número de teléfono ........, y domicilio laboral en la calle ........, número ........, piso........, de la localidad de ........, con número de teléfono........, fax ........, y dirección de correo electrónico........, formulo DEMANDA SUCINTA DE JUICIO VERBAL en reclamación de ........, más intereses y costas, contra:

Asociaciones españolas Justicia de Paz

Defunción: Inscripción en el Registro Civil

Es el medio por el que se da fe del fallecimiento de una persona (fecha, hora y lugar en que acontece). El fallecimiento produce efectos civiles desde que tiene lugar, pero para el pleno reconocimiento de los mismos es necesaria su inscripción en el Registro Civil.

Cambio de Nombre y orden de los Apellidos

Está permitido, siempre que se realice por alguna causa de las previstas en la ley y que la persona sea mayor de 5 años. Las causas previstas en la ley para el cambio de nombre son:

Matrimonio Civil: Documentación para el Expediente


Para poder contraer matrimonio civil deberán ser aportados los siguientes documentos:

Juicio de Faltas - Competencias del Juzgado de Paz

Juicios por faltas tipificadas en los artículos 620.1.º y 2.º (excepto cuando el ofendido fuere alguna de las personas a que se refiere el artículo 173.2)626, 630, 632, 633, del Código Penal cometidas en el término municipal de Fuensaldaña.